En esta edición, que lleva por título “
Los cuidados de larga duración: equipo y talento coNMpasión”, profesionales y stakeholders de varios países del mundo se darán cita para abordar y anticipar las necesidades y desafíos de la fuerza laboral del sector de los cuidados, en pro de la mejora de los equipos profesionales y de la configuración de servicios de atención asequibles, accesibles y de calidad.
Estamos asistiendo a una transformación del talento, que comporta la aparición de nuevos retos formativos, fruto de los cambios que está experimentando la sociedad (tecnológicos, sociales, políticos, culturales, medioambientales, etc.).
¿Cómo son los nuevos profesionales y qué es lo que desean para desarrollar su carrera profesional en el sector de los cuidados?
Una de las lecciones clave que se pueden aprender de la pandemia es que las profesiones del sector de los cuidados deben estar mejor reconocidas y valoradas por su importante contribución al bienestar de millones de ciudadanos que necesitan atención y apoyo. Un mejor reconocimiento también significa que la inversión en asistencia social no se considere un mero costo, sino una inversión en el futuro.
Los servicios sociales deben hacer frente a importantes dificultades en términos de financiación, niveles de personal, contratación y retención, equilibrio de género y una población activa que envejece. La pandemia de Covid-19 ha exacerbado muchas de las dificultades preexistentes.
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
BUEN TRATO |
RECURSOS HUMANOS |
TALENTO |
DERECHOS |
SALUD |
TERCER SECTOR |
TECNOLOGÍA |